• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

All Healthy News

Clean Air. Pure Water. Healthy Home.

HEALTH BEGINS WITH:
Clean Air. Pure Water. Healthy Homes.

  • Home
  • About/Contact
  • HEALTH NEWS/TRENDS
  • CLEAN AIR
  • HEALTHY HOME
  • PURE WATER

La EPA lanza el desafío Hablemos del calor para generar consciencia sobre los riesgos extremos del calor

June 6, 2022 by Staff Reporter

June 6, 2022

WASHINGTON (6 de junio de 2022) – Hoy, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de EE. UU. lanzó el desafío Hablemos del calor para proteger la salud pública al generar consciencia sobre los riesgos para la salud provocados por el calor extremo. El desafío solicita a los participantes que compartan mensajes innovadores y efectivos sobre los riesgos para la salud que provoca el calor extremo para nuestras comunidades más expuestas al riesgo. El desafío Hablemos del calor se desarrolló en apoyo al Grupo de trabajo entre agencias contra el calor extremo de la Fuerza Nacional de Tareas del Clima, dirigido por la EPA, NOAA y el HHS con el apoyo de la Casa Blanca.  

“El calor extremo es una amenaza importante para la salud pública”, mencionó el administrador de la EPA, Michael S. Regan. “A medida que ingresamos en esta estación y enfrentamos un calor aún más inaudito, debemos asegurarnos de proporcionar a los miembros de nuestra comunidad la información y herramientas necesarias para protegerse y disfrutar del verano”.  

Cuando las temperaturas son mucho más altas que el promedio, el calor extremo es un problema en crecimiento para todas las partes de los Estados Unidos. Durante los últimos 30 años, el calor ha sido la causa principal de las muertes relacionadas con el clima en los Estados Unidos, y el clima cambiante hace que cada vez más zonas del país padezcan días de extremo calor en el futuro. Las temperaturas más elevadas son especialmente peligrosas para los niños, los adultos mayores, los trabajadores y atletas que están a la intemperie, los grupos desfavorecidos y aquellos que sufren de enfermedades crónicas. El calor extremo puede poner en riesgo la capacidad del cuerpo de regular su temperatura, lo que puede provocar calambres por calor, agotamiento por calor, insolación e hipertermia Las temperaturas extremas también pueden empeorar las condiciones crónicas, como las enfermedades cardiovasculares, respiratorias y cerebrovasculares y las relacionadas con la diabetes.  

El desafío Hablemos del calor busca soluciones innovadoras que demuestren la forma en que las comunidades de distintos tamaños en diferentes partes del país crean estrategias de comunicación efectivas a fin de informar y advertir a las personas sobre los riesgos del calor extremo y ofrecen formas para protegerse durante los días más calurosos. El desafío ya está abierto hasta el 22 de julio de 2022. Entre los participantes elegibles se incluyen gobiernos estatales, regionales, tribales y locales, organizaciones sin fines de lucro y comunitarias, como las organizaciones religiosas, ambientales, de salud pública o justicia ambiental que han desarrollado estrategias de comunicación efectivas, y personas y grupos. Este desafío otorgará un total de USD 120 000 en recompensas para hasta 10 de las estrategias de comunicación más efectivas.  

Además de la EPA, los patrocinadores conjuntos en NOAA, HHS, FEMA y las organizaciones asociadas externas, como el Consejo Atlántico, el Centro climático de Georgetown, Groundwork USA y la Asociación Nacional de Funcionarios de Salud de Condados y Ciudades, que han ayudado a la EPA a diseñar el desafío, contribuirán con la selección o participarán en el panel de jueces, y divulgarán el mensaje sobre el desafío a las partes interesadas y los grupos comunitarios.  

Para obtener más información sobre el desafío y cómo inscribirse, visite la página web del desafío Hablemos del calor. (En inglés)  

Inscríbase a un seminario web informativo sobre el desafío que se desarrollará el 22 de junio a las 2:00 p. m. (Hora del este).



Originally Appeared Here

Filed Under: EPA

Primary Sidebar

Reduce 99.9% of airborne SARS-CoV-2 Virus

Vollara ActivePure Technologies


News from the EPA

6 Reasons To Test Your Indoor Air Quality

A Suitor Emerges For Revlon, SK Capital’s New Dealmaker & P&G’s Indoor Air Quality Efforts

Metro briefs: Students send blankets to Ukraine

Air district OK’s free in-home air purifiers | News

EPA objects to air pollution permit for Alabama coal plant

Valley Air board OKs pilot program to provide air purifiers to some residents

LACRPC Requests Public Comments on Air Quality

Letter to the editor: Are landlords required to supply working air conditioning (AC)?

Fact Check: Ninety-nine percent of cancers are caused by parabens found in cosmetics.

NJ Clean air, climate justice activists lead June 23 rally in Trenton

Privacy Policy | Terms and Conditions | About/ Contact
Copyright © 2022 · ALL HEALTHY NEWS . Log in